Revisión historial de proyectos de tu centro

En lo referido a la Educación Infantil, que es donde yo estuve la mayor parte del periodo de prácticas, trabajan por unidades didácticas, que están englobadas en un proyecto general, estas tienen muchos de los aspectos relacionados con el aprendizaje basado en proyectos, ya que sus principios metodológicos son los siguientes;
- La globalización.
Todas las Unidades didácticas tienen un enfoque globalizador, así pues se desarrolla la perspectiva globalizadora del proyecto, a través de lo que llamamos situaciones de aprendizaje, interrelacionan las distintas áreas para organizar y articular
los conocimientos con sentido e intencionalidad en contextos que permitan su
significatividad, provocando la entrada en juego de todos los mecanismos de la
personalidad del niño a que antes aludimos.
- La socialización y comunicación.
En este centro proponen situaciones de aprendizaje en las que
encuentra momentos para agruparse con sus iguales, compartir el material y sentir el
apoyo de «los otros» que le ayudarán a socializarse y comunicarse. Todo esto contribuye al desarrollo de la socialización y la comunicación las
actividades propuestas en los rincones, talleres y salidas que se proponen en algunas
Unidades.
- El aprendizaje significativo.
Aprender significativamente supone la posibilidad de atribuir significado a lo que se debe aprender a partir de lo que ya se conoce. Este proceso desemboca en la realización de aprendizajes que pueden ser integrados en la estructura cognitiva de la persona que aprende, con lo que se asegura su memorización comprensiva y su funcionalidad. Para lograr estos aprendizajes comenzaremos cada Unidad didáctica con una evaluación inicial, para saber sus conocimientos previos y, sobre ellos, construir los nuevos.
- La metodología activa.
En la Programación Didáctica de este centro es fundamental que el alumno sea el verdadero
protagonista del proceso enseñanza-aprendizaje, y su objetivo fundamental es
mantener activa su mente a través de las situaciones de aprendizaje, tratando de hacerle analizar y observar, a la vez que criticar, las diferentes situaciones que se le presentan.
- La afectividad.
La Programación Didáctica de este centro promueve actitudes de seguridad derivadas del
control hacia nuevas situaciones, favoreciendo su adaptación. Facilita experiencias
placenteras mediante la conquista del medio.
Proponemos que la relación entre el profesorado y el alumnado se realice dentro
de un ambiente democrático, con relaciones de comprensión, amor, aceptación,
confianza mutua y respeto.
- El tratamiento de la diversidad.
Dado que cada niño tiene sus peculiares características y que sus ritmos de
aprendizaje suelen ser distintos, nuestro proyecto entiende que deben realizarse
actividades que refuercen los aprendizajes de unos, y actividades que amplíen los de
otros. Estas actividades de refuerzo y de ampliación se realizarán, en todo momento,
respetando la evolución individual de cada niño y su ritmo de trabajo
Estos son objetivos metodológicos que podríamos encontrar perfectamente como base metodológica de un aprendizaje por proyectos, por lo que considero que este colegio es perfecto para llevar a cabo cualquier proyecto que queramos plantear para que nuestros alumnos puedan aprender a través de esta preciada metodología.
Comentarios
Publicar un comentario