Autoevaluación competencia digital



Esta sería mi autoevaluación en lo referido a la rúbrica de Conecta 13... ahora comentaré mi reflexión personal sobre la misma:

Creo que mi competencia digital no se encuentra en la faceta más desarrollada, podría mejorarla de muchas manera, como por ejemplo, informándome más a cerca de los diferentes y diversos recursos que existen en la red para la mejora de esta competencia, también podría inscribirme a cursos online en los que se desarrolle y potencie también esta competencia digital.

Como aún no he tenido la oportunidad de ejercer la docencia no puedo aportar elementos de la competencia digital que me parezcan más necesarios para usar el aprendizaje basado en proyectos en una clase, pero sí puedo hipotetizar sobre estos partiendo de mis conocimientos como alumna y de la experiencia cercana que he tenido en la realización de las prácticas.

Creo que en el caso de la competencia digital en educación, existen varias definiciones de los elementos que la conforman. Se podrían resumir en 3, para mi las más importantes para usar el aprendizaje basado en  proyectos en un aula:
  1. La capacidad de aplicar la tecnología para mejorar los procesos de aprendizaje, sobre esta base se podría hacer una primera diferencia entre las habilidades centradas en la propia tecnología y las que se refieren a su aplicación desde un punto de vista pedagógico. 
  2. La actualización profesional, las repercusiones de las TIC en el campo de la educacióny las actitudinales que comportarían la presencia mantenida de una actitud crítica y abierta ante la sociedad actual y la tecnología .
  3. La competencia comunicativa, esto es, la capacidad de los docentes para mantener contacto con los alumnos, expertos o compañeros para compartir ideas, conocimientos y experiencias que enriquezcan el proceso educativo



Comentarios